En general, los casos edentulos son difíciles de escanear. Sin embargo, la ejecución de la siguiente estrategia de escaneo con el i500 puede reducir la dificultad de los casos edéntulos.
❏ Filtrado inteligente de tejidos blandos > Sin filtrado.
- El tejido blando permanece intacto. Esta opción es útil cuando se escanea un caso edéntulo, un modelo dental o un modelo de yeso.
❏ Asegúrese de tener en cuenta lo siguiente:
- Maxilar: vestíbulo, frenillo, tuberosidad maxilar y hendidura hamular
- Mandíbula: vestíbulo, frenillo, superficie retromolar y surco alveolar.
❏ Escaneando el maxilar
1. Inicie el escaneo desde el área de la rugae palatino.
2. Escanee datos principales escaneando la cresta alveolar tanto a la izquierda como a la derecha.
3. Escanee el lado vestibular incluyendo el vestíbulo y el frenillo.
4. Escanee el área del paladar. Comience a escanear desde el área del rugae palatino y continúe escaneando todo el paladar posterior desplazando la punta del escáner entre las crestas alveolares izquierda y derecha.
- Si el escáner pierde su localización, reanude el escaneo desde el área del rugae palatino.
- Si el escaneo falla repetidamente en la misma área, haga clic en Optimizar para eliminar los datos rde ruido y alinear los datos del escaneo, y luego reanude el escaneo.
❏ Escaneo de la mandíbula
1. Inicie el escaneo desde la superficie retromolar.
2. Construya los datos principales adquiriendo los datos a lo largo de la cresta alveolar hasta llegar al lado opuesto de la superficie retromolar.
3. Escanee la zona vestibular y el labial, incluyendo el vestíbulo y el frenillo.
💡 Consejos útiles
- Mantenga la distancia adecuada entre la punta del escáner y la encía.
- Si el escáner pierde su localización, se reanuda el escaneo desde las zonas características: papila incisal, área del rugae palatino, superficie retromolar y cresta alveolar.
- Colocar puntos coincidentes a ambos lados de la parte anterior y posterior utilizando resina fluída o un marcador de látex lo cual puede ayudar a alinear los datos del escáner.
Estrategia avanzada de escaneo (22.10.21)
Escaneo de arco desdentado (0:14s)
- Caso real desdentado (1:49s)
- Caso parcialmente desdentado (3:32s)
Escaneo de mordida para caso desdentado (4:33s)
- Captura de los datos de oclusión utilizando un borde de cera (4:56s)
- Captura de los datos de oclusión utilizando un borde de cera (9:13s)
Consejos (13:49s)
Escaneo fácil de desdentados utilizando Scan Body (Replicar datos existentes) (22.11.25)
Escaneo desdentado (24.3.29)
Escaneo del reborde desdentado y control del tejido blando (1:15s)
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.