El flujo de trabajo de Medit Model Builder consta de 7 pasos, que deben seguirse en una secuencia específica. Después de asignar los datos, el usuario procede al paso Vista general para revisar los datos de escaneo importados. Trabajar en los 3 pasos finales es opcional y el usuario puede proceder a “Completar” inmediatamente después de crear la base del modelo.
|
Vista general |
Verifique los datos de escaneo importados. |
|
Designación del área |
Designar el área para la creación de la base. |
|
Edición de datos |
Edite y recorte los datos utilizando la amplia gama de funciones disponibles. |
|
Alineación de datos |
Mueve los datos al plano de oclusión de un articulador virtual. |
|
Creación de la base |
Crea la base del modelo. |
|
Creación del Troquel |
Crea troqueles que se utilizarán en el modelo base. |
|
Adjuntos |
Añade elementos de soporte u otros accesorios al modelo. |
|
Etiquetando |
Etiquetar el modelo, grabando o estampando el texto. |
|
Completar |
Finaliza el proceso de creación del modelo y guarda los resultados en Medit Link.
|
Creación automática
Al asignar datos de escaneo a un proyecto, los usuarios tienen dos opciones: pueden crear el modelo manualmente siguiendo cada uno de los pasos descritos anteriormente o habilitar el botón “Creación automática”. Cuando la creación automática está activada, el software genera automáticamente un modelo dental basado en los parámetros preestablecidos.
Los parámetros preestablecidos, que definen todos los aspectos del paso de Creación de base, se pueden revisar y modificar a través de “Configuración de los parámetros” antes de continuar con la Creación automática.
Una vez creado el modelo, el usuario pasa al paso de Descripción general, donde puede revisar el modelo generado, incluida su base completa. Después de esta revisión, el usuario puede proceder directamente a exportar e imprimir, o elegir personalizar aún más el modelo utilizando los tres pasos finales: agregar troqueles, accesorios y etiquetas si es necesario.
Vista general
La descripción general es la página de inicio de Medit Model Builder, donde se muestran los datos importados.
1. Verifique sus datos escaneados para detectar posibles agujeros o problemas que puedan requerir edición. Asegúrese de que los datos no se recorten demasiado cerca de los dientes e incluyan algunos datos de las encías.
2. Una vez que haya terminado, haga clic en el ícono "Designación de área" en la parte superior para comenzar a crear el modelo.
Designación del área
En el primer paso, se detecta automáticamente la parte de los dientes de los datos escaneados y se selecciona una sección de los datos para designar el área que se utilizará para crear la base del modelo. Aunque este paso está automatizado, se recomienda que el usuario revise la selección para garantizar la precisión.
Caja de herramientas
Pantalla dividida | Muestra el maxilar y la mandíbula en vista dividida. | |
![]() |
Mostrar maxilar | Mostrar sólo el maxilar en la pantalla. |
![]() |
Mostrar mandíbula | Mostrar sólo la mandíbula en la pantalla. |
![]() |
Expandir selección | Amplíe el área seleccionada automáticamente en los datos de escaneo. |
![]() |
Selección de línea poligonal | Selecciona todos los elementos dentro de la línea poligonal de la pantalla. |
![]() |
Selección de pincel |
Selecciona todas las entidades de un trayecto dibujado a mano alzada en la pantalla. Sólo se seleccionará la cara frontal. El pincel viene en 3 tamaños diferentes. |
![]() |
Invertir área seleccionada | Invierte la selección. |
![]() |
Modo de deselección | Cuando está activado, deselecciona el área utilizando distintas herramientas. |
![]() |
Eliminar toda la selección | Elimina toda el área seleccionada. |
Restablecer | Deshace todas las acciones realizadas en este modo y restaura todos los elementos a sus posiciones originales. |
1. Si es necesario, ajuste el área de selección moviendo el control deslizante “Expandir selección” en la parte inferior de la pantalla.
Antes de “Expandir selección” | Después de “Expandir selección” |
- Si por alguna razón los datos no se seleccionan automáticamente, puede utilizar otras herramientas de selección de datos para hacerlo manualmente: "Selección de línea poligonal" o “Selección de pincel”. La primera es útil para seleccionar tanto el frente como el interior de los datos.
Seleccionar con el pincel | Seleccionar con la herramienta de línea poligonal |
🔎Nota
Utilice la “Pantalla dividida” para ver y ajustar el maxilar y la mandíbula si está creando un modelo para ambas arcadas.
2. Haga clic en “Siguiente” cuando haya terminado o seleccione el icono del siguiente paso en la parte superior.
Edición de datos
El objetivo de este paso es editar y preparar los datos escaneados para trabajos posteriores. El paso de Edición de datos proporciona herramientas para refinar los datos de escaneo importados, eliminando la necesidad de preparación en otros programas. Los datos de escaneo limpios garantizan un flujo de trabajo más rápido y resultados de diseño más precisos.
Utilizando las herramientas disponibles, los usuarios pueden recortar datos sobrantes o innecesarios, modificar la superficie de los datos y rellenar cualquier agujero que pueda haber.
Caja de herramientas
|
Selección de línea poligonal |
Selecciona todas las entidades dentro de una forma de polilínea dibujada en la pantalla. |
|
Selección de pincel |
Selecciona todas las entidades de un trayecto dibujado a mano alzada en la pantalla. Sólo se seleccionará la cara frontal. El pincel está disponible en tres tamaños diferentes. |
|
Invertir área seleccionada |
Invertir la selección de datos. |
|
Modo de deselección |
Cuando está activado, deselecciona el área utilizando distintas herramientas. |
|
Eliminar toda la selección |
Elimina toda el área seleccionada. |
|
Eliminar área seleccionada |
Elimina los datos del área seleccionada. |
|
Rellenar agujeros |
Rellena los espacios vacíos en los datos de la malla 3D. |
|
Esculpir |
Esculpa los datos añadiendo, eliminando, suavizando o transformando. |
Cómo editar los datos
1. Utilice varias herramientas para seleccionar el área que desea editar.
🔎Nota
La herramienta "Polilínea" elimina todos los datos dentro de la forma de polilínea dibujada en la pantalla, mientras que la herramienta "Pincel" elimina solo los datos frontales.
2. Puede revertir la selección haciendo clic en “Invertir área seleccionada”.
3. Para eliminar el área seleccionada, haga clic en “Eliminar área seleccionada”.
Cómo rellenar agujeros en los datos
Con la función "Rellenar agujeros", puede rellenar los agujeros que quedan al escanear o rellenar las zonas borradas en el programa.
1. Perímetro máximo de un agujero (mm): Establezca el tamaño máximo de los agujeros (mm) a rellenar. Tenga en cuenta que no se rellenarán los agujeros que superen el tamaño establecido.
2. Utilizar colores vecinos para rellenar los agujeros: Cuando la casilla "Utilizar colores vecinos para rellenar los agujeros" está marcada, el programa utilizará los colores alrededor de los agujeros para rellenarlos. De lo contrario, las áreas rellenadas serán grises.
3. Pulse el botón "Aplicar" para aplicar los resultados.
Cómo esculpir datos
Puede realizar cambios en los datos esculpiéndolos con herramientas como "Añadir", "Quitar", "Suavizar" o "Transformar".
Caja de herramientas: Esculpir
|
Añadir |
Utilice el ratón para añadir partes de los datos. Tecla de acceso directo: 1 |
|
Quitar |
Utilice el ratón para quitar partes de los datos. Tecla de acceso directo: 2 |
|
Suave |
Utilice el ratón para suavizar partes de los datos. Tecla de acceso directo: 3 |
|
Transformar |
Utilice el ratón para transformar partes de los datos. Tecla de acceso directo: 4 |
Alineación de datos
Alinee los datos con el plano oclusal virtual para colocar correctamente los datos en la base.
Si la alineación ya se ha realizado en Medit Scan for Clinics o Medit Scan for Labs, puede omitir este paso. No obstante, se recomienda verificar la alineación para garantizar la correcta colocación de los datos en la base.
Caja de herramientas
|
Alinear el plano de oclusión en base a tres puntos |
Seleccione tres puntos del maxilar o de la mandíbula para alinearlos con el plano oclusal. |
|
Alineación con el plano oclusal por cuatro puntos |
Seleccione cuatro puntos del maxilar o la mandíbula para alinearlos con el plano oclusal. Es conveniente cuando no hay dientes anteriores. |
|
Eliminar punto marcador |
Elimina los puntos seleccionados para la alineación. |
|
Separar datos |
Separe los datos alineados y muévalos a la posición original. |
|
Vista múltiple |
Cuando está encendida, esta función muestra los datos desde cuatro ángulos distintos. |
1. Como muestra la siguiente imagen, seleccione tres o cuatro puntos en los datos. Entonces se alineará automáticamente con el plano oclusal.
🔎Nota
Si no hay dientes anteriores, haga clic en "Alinear con el plano oclusal por Cuatro puntos" en la parte inferior de la pantalla y seleccione cuatro puntos en los dientes correspondientes en ambos lados.
2. Ajuste los datos alrededor en la Vista múltiple de la derecha para ajustar su posición en el plano oclusal.
3. Desactive la vista múltiple para mostrar en pantalla sólo la parte del plano oclusal.
🔎Nota
Utilice la Vista en cubo en la parte inferior de cada vista para una orientación flexible del entorno 3D.
🔎Nota
Como se muestra a continuación, es posible que la base no se cree correctamente si el modelo está desalineado. Asegúrese de que el modelo esté correctamente alineado para obtener mejores resultados.
4. Haga clic en "Siguiente" cuando haya terminado.
Creación de la base
El paso de creación de la base es la clave para la creación del modelo. Puede seleccionar el tipo de base y ajustarlo según varios parámetros, como la altura de la base, el grosor de la pared, el número de orificios de drenaje y más.
Caja de herramientas
Tipo de base | Seleccione uno de los tipos de base disponibles: modelo ABO, placa o sin placa. | |
Altura total (mm) |
Utilice este deslizador para ajustar la altura total del modelo, incluyendo la base y los datos de escaneo. ℹ️ Nota La altura total del modelo puede ser de hasta 99 mm. Podría ser útil verificar la altura máxima del modelo disponible para imprimir con su impresora 3D para establecer un límite de altura. |
|
Forma hueca |
Ahueque la base y ajuste el grosor de la pared. ℹ️ Nota Ahuecar la forma es útil para imprimir el modelo utilizando menos material. Todo tipo de base se puede ahuecar. |
|
Grosor de la pared (mm) |
Utilice este deslizador para ajustar el grosor de las paredes una vez que decida ahuecar el modelo. ℹ️ Nota El rango de grosor de la pared es de 2 - 4 mm. Podría ser útil verificar la configuración recomendada por su impresora 3D para tomar una decisión correcta sobre el grosor de la pared. |
|
Recto / Curvo (Recto) |
Haga que la base en el borde de los datos de escaneo sea recta. ℹ️ Nota Sólo disponible para los modelos sin placa. |
|
Recto/Curvo (Curvo) |
Haga que la base en el borde de los datos de escaneo sea curva. ℹ️ Nota Sólo disponible en los modelos sin placa. |
|
Crear agujeros de drenaje |
Crea agujeros de drenaje para drenar la resina no curada y establece su cantidad, diámetro y distancia desde la base. Puede hacer clic en el círculo para mover libremente y colocar el agujero de drenaje donde desee. ℹ️ Nota El uso de agujeros de drenaje es útil para la impresión con resina, ya que ayudan a eliminar el exceso de resina y aseguran que no se atasque ningún material dentro del modelo.
ℹ️ Nota Sólo disponible en los modelos sin placa. |
|
Relleno | Crear una estructura de panal dentro de la base hueca. | |
Biselar | Encienda para crear un bisel. | |
Borde | Cree un contorno más grueso en la unión entre los datos desdentados y la base del modelo para mejorar la estabilidad de la impresión. | |
Vista previa | Previsualice el modelo antes de pasar al siguiente paso. |
ℹ️ Nota
Vea la diferencia entre bases rectas y curvas a continuación.
Recta | Curva |
1. Primero, seleccione un tipo de base entre las tres opciones disponibles: ABO, placa y sin placa.
![]() |
ABO |
Crea un modelo ABO. Esta opción de ortodoncia crea una base maxilar con siete ángulos, mientras que la base mandibular adopta una forma elíptica. |
![]() |
Placa |
Crea un modelo con placa. La placa tendrá la forma de los datos de escaneo. |
![]() |
Sin placa |
Crea un modelo sin placa. Normalmente se hace en forma de herradura, la base recreará la forma de los datos del escáner. |
-
Puede ajustar la altura de la base utilizando las flechas arriba/abajo ubicadas junto a los datos de escaneo. O utilice el control deslizante en la parte inferior para obtener medidas precisas.
2. Si desea que la base esté vacía por dentro como se muestra en la imagen de abajo, active “Forma hueca”.
-
La base ahuecada se puede personalizar aún más ajustando el grosor de la pared.
3. Cree agujeros de drenaje para modelos huecos haciendo clic en el ícono “Crear orificios de drenaje” en la parte inferior y activando el interruptor. Verifique las opciones de parámetros disponibles para los agujeros de drenaje y ajústelas según sea necesario.
Parámetro | Explicación |
---|---|
Número de agujeros | Especifique el número deseado (de 1 a 15) de agujeros de drenaje para cada arco. |
Diámetro del agujero (mm) | Especifique el diámetro de los agujeros de drenaje (aplicado a todos ellos) |
Distancia desde la base | Especifique la posición deseada de los agujeros de drenaje contados desde la base del modelo. |
-
Puede mover los agujeros de drenaje libremente de izquierda a derecha haciendo clic en el círculo y arrastrándolo horizontalmente.
4. Al activar la función “Relleno”, se creará un panal dentro de la base ahuecada. Esta es una característica útil para la impresión 3D ya que mejorará la resistencia del modelo impreso.
5. Haga clic en "Biselar" para activar y desactivar el interruptor. Activar la opción "Biselar" es útil para la impresión 3D porque facilita separar el modelo impreso de la placa de construcción.
6. Al trabajar con datos de escaneo de dientes edéntulos, puede utilizar la función “Borde” para engrosar el contorno gingival en la unión entre los datos de escaneo y la base del modelo. Esto mejorará la estabilidad de la impresión y mejorará la aplicación clínica de los modelos impresos.
7. Antes de pasar al siguiente modo, haga clic en “Vista previa” para visualizar y examinar todos los ajustes que ha realizado en este modo.
8. Haga clic en "Siguiente" cuando haya terminado.
Creación del Troquel
En Creación de Troquel, puedes crear troqueles individuales que se puedan separar del modelo base. Personalice sus matrices fácilmente utilizando las numerosas opciones proporcionadas, como la separación de la matriz, la altura del pasador, la separación adicional del margen, etc.
También hay formas adicionales de crear matrices, como "Matrices de recorte" y "Matrices extra".
Si es necesario, ajuste el área moviendo el control deslizante "Expandir selección" en la parte inferior de la pantalla.
🔎Nota
Tenga en cuenta que trabajar en este paso es opcional.
🔎Nota
Si activa las opciones “Bisel” y “Crear agujeros de drenaje” en el paso de Creación de base, se aplicarán automáticamente a los troqueles en este paso. Los troqueles creados estarán biselados y tendrán agujeros de drenaje cerca de la parte inferior de las ranuras.
Caja de herramientas
|
Añadir troquel |
Añade el troquel a la base. |
|
Línea de margen |
Dibuje la línea de margen en un diente preparado. |
|
Selección de dientes adyacentes |
Seleccione los dientes adyacentes en lugar de utilizar las líneas de margen para crear el troquel. |
|
Establecer la ruta de inserción del troquel desde el punto de vista |
Ajuste y fije la ruta de inserción del troquel desde su dirección de visión. |
|
Eliminar |
Eliminar troquel actual. |
|
Numeración de troqueles |
Añade un número a los troqueles. |
|
Matrices extraibles |
Crear matrices desmontables de la base. |
|
Troqueles extra |
Cree troqueles adicionales junto con una base con una línea de margen recortada. |
|
Opciones de troquel |
Personalizar el troquel.
|
|
Vista previa |
Previsualice la matriz antes de pasar al siguiente paso. |
1. La información del formulario estará disponible inmediatamente si ha importado el caso desde Medit Link. Si desea crear matrices individuales para los dientes adyacentes, haga clic en "Añadir troquel" para abrir la información del formulario.
2. En Información del formulario, seleccione el número de diente para el que desea crear un troquel.
3. Utilice la línea de margen para los dientes preparados y la línea de la encía para los dientes adyacentes al crear el muñón. Se importará la información de la línea de margen generada con Medit Scan for Clinics/Labs.
Caja de herramientas
|
Modo de visualización de la curvatura |
Puede utilizar el conmutador para activar o desactivar el modo de visualización de la curvatura en función de sus preferencias. |
|
Vista de la sección |
Puede utilizar el conmutador para activar o desactivar la vista de la sección en función de sus preferencias. |
|
Creación automática |
Cree una línea de margen automáticamente basada en los múltiples puntos seleccionados. |
|
Creación manual |
Dibuje su propia línea utilizando el botón izquierdo del ratón para arrastrar y seleccionar los puntos. |
|
Editar |
Edite los puntos de la línea de margen con el ratón. Haga clic izquierdo para agregar puntos, clic derecho para eliminar puntos. |
|
Eliminar |
Borrar la línea de margen. |
|
Salir |
Salir y volver al paso de Creación de troquel. |
4. Grabe los números de los dientes en sus troqueles al crear varios. Haga clic en “Numeración de troqueles” para detallar automáticamente los troqueles con su número de diente correspondiente y verificar los resultados a través de la opción de vista previa.
5. Personalice la matriz en "Opciones de matriz" utilizando los distintos parámetros proporcionados.
Opciones de matriz
Parámetro |
Explicación |
---|---|
Espacio extra del margen |
Ajuste el espacio adicional entre la línea del margen y la base. |
Distancia horizontal de la matriz |
Ajuste el espacio horizontal entre la matriz y la base. |
Distancia vertical de la matriz |
Ajuste el espacio vertical entre la matriz y la base. |
Altura de la clavija |
Ajuste la altura de la clavija. |
Profundidad de recorte del margen |
Especifique la profundidad adicional que hay que recortar de la línea de margen. |
Margen longitud de extrusión |
Especifica la longitud del margen que se extruye. |
🔎Nota
Cada uno de las matrices se guardará por separado al guardar los archivos de salida en Medit Link.
6. Haga clic en el icono "Vista previa" para ver el modelo de la matriz en la base.
Creación de troqueles: Línea de margen
Utilizar la línea de margen importada de Medit Scan for Clinics
1. Una vez que esté en “Creación de Troquel”, los troqueles se crearán automáticamente si ya tiene una línea de margen para los dientes preparados en Medit Scan for Clinics. La línea de margen se mostrará inmediatamente en los datos de escaneo.
2. Verifique la línea de margen.
3. Añada o elimine puntos con el ratón. Haga clic con el botón izquierdo del ratón para añadir puntos, y con el derecho para eliminarlos.
4. Cuando haya terminado, haga clic en "Siguiente". Verás la restauración lista.
Crear una línea de margen en Medit Model Builder
Si no ha creado una línea de margen para el diente preparado en Medit Scan for Clinics, puede dibujarla manualmente en Medit Model Builder.
1. En el paso de Creación de troquel, haga clic en “Línea de margen” en la parte inferior de la pantalla.
2. A continuación, puede elegir entre "Creación automática" o "Creación manual".
3. Puede editar o eliminar la línea de margen.
Ver curvatura
Seleccione el área para especificar la línea de margen. A continuación, comprueba la curvatura activando la función en la parte inferior de la pantalla. La curvatura de la superficie de los datos de escaneo se muestra en varios colores.
Si el color es más rojo, está más en relieve y si el color es más azul, está más grabado. Puede utilizar el deslizador de intervalo de expresión de color para ajustar el radio de color.
Ver sección transversal
Al crear o editar la línea de margen, esta función muestra la visualización de la sección transversal en función de la ubicación del ratón; esta función puede activarse y desactivarse. Evita que se oculten áreas cuando se acerca mucho y le permite verificar el margen ampliado con más atención.
Accesorios
En este paso, los usuarios pueden agregar elementos de soporte u otros accesorios a la base del modelo para personalizar el diseño y la funcionalidad del modelo dental.
ℹ️ Nota
Tenga en cuenta que trabajar en este paso es opcional.
ℹ️ Nota
Este paso solo está disponible cuando se importaron los datos de ambas arcadas.
Caja de herramientas
![]() |
Quitar de zonas superpuestas | Seleccione los datos superpuestos que desea eliminar. |
![]() |
Añadir clavija de apoyo | Fije las clavijas a la base del modelo para sujetarlo. (máx. 5) |
![]() |
Gestionar Clavija #1 | Gestionar la clavija de soporte #1. |
![]() |
Añadir accesorio | Añade bisagras, elementos de soporte o articuladores a la base del modelo. (máx. 5) |
![]() |
Gestionar accesorio #1 | Gestionar accesorio #1. |
![]() |
Diámetro (mm) |
Ajuste el diámetro de la clavija de soporte. ℹ️ Nota El rango de diámetro es de 5 – 10 mm. |
![]() |
Distancia desde la base (mm) | Ajuste la distancia de la clavija desde la base. |
![]() |
Eliminar | Elimina el elemento seleccionado. |
1. Compruebe la colocación de las clavijas fijadas automáticamente.
2. Utilice “Añadir clavija de apoyo” para agregar más clavijas si es necesario. Se puede agregar un máximo de 5. Si alguna de las clavijas se muestra en naranja, su colocación no es la óptima, o puede estar coincidiendo con los orificios de drenaje. Ajuste la ubicación de la clavija arrastrándolo hasta que quede azul.
3. También puedes realizar cambios individuales en el grosor y la posición de cada clavija. Haga clic en el botón de administración de la clavija para ajustar los controles deslizantes “Diámetro” y “Distancia desde la base”.
🔎Nota
Ajustar la “Distancia desde la base” puede ayudar a acortar la clavija si no puede evitar colocarlo cerca de los orificios de drenaje.
4. Para eliminar cualquier clavija, asegúrese de que el botón de administración correspondiente esté seleccionado (o haga clic en la clavija de destino) y haga clic en “Eliminar”.
5. Utilice "Añadir accesorio" para adjuntar elementos que no sean clavijas de soporte al modelo. Puede elegir entre los elementos Medit gratuitos proporcionados, elementos de terceros pagos o importar elementos diseñados a medida desde su almacenamiento local. Se permite un máximo de 5 accesorios.
⚠️ Función de pago
Los articuladores xSNAP son componentes pagos. Se solicitará una suscripción mensual en el momento de realizar el pago al guardar el modelo.
6. Los accesorios tendrán un manipulador 3D para que puedas escalar, trasladar o rotar el elemento.
🔎Nota
De manera similar a las clavijas, si el elemento adjunto se muestra en naranja, debes ajustar su ubicación.
7. Para eliminar un accesorio, asegúrese de que el botón de administración correspondiente al accesorio (o al elemento en sí) esté seleccionado y haga clic en “Eliminar”.
8. Haga clic en "Siguiente" cuando haya terminado.
Etiquetando
El paso de Etiquetado permite a los usuarios agregar y administrar etiquetas en la base del modelo. Las dos primeras etiquetas se crearán automáticamente al ingresar al modo.
ℹ️ Nota
Tenga en cuenta que trabajar en este paso es opcional.
Caja de herramientas
![]() |
Añadir etiqueta | Añade una etiqueta a la base. |
![]() |
Gestionar etiqueta #1 | Gestionar etiqueta #1. |
![]() |
Gestionar etiqueta #2 | Gestionar etiqueta #2. |
![]() |
Etiqueta |
Introduzca el texto que debe aparecer en la etiqueta. ℹ️ Nota Puede cambiar el texto predeterminado de la etiqueta en la configuración del programa. |
![]() |
Fuente | Elija un tipo de letra para la etiqueta de la lista. |
![]() |
Tamaño | Establezca el tamaño de las etiquetas. |
![]() |
Estampado/grabado (Estampado) | Etiquetar el modelo por medio de un grabado. |
![]() |
Estampado/grabado (Grabado) | Etiquetar el modelo con un relieve. |
![]() |
Rotar 180º | Gira 180° la etiqueta seleccionada. |
![]() |
Eliminar | Eliminar la etiqueta actual. |
1. Verifique la ubicación de las etiquetas colocadas automáticamente. Si la etiqueta y el articulador se superponen, se mostrarán en naranja. Mueva el texto o regrese al paso Adjuntos para ajustar la posición de los articuladores.
-
Añada etiquetas al modelo, ya sea en relieve o grabadas. Puede ajustar el control deslizante “Profundidad” o ingresar un valor específico para cada etiqueta.
2. Agregue más etiquetas si es necesario haciendo clic en el botón “Añadir etiqueta”. Se permite un máximo de 6 adjuntos.
-
Puede rotar cualquiera de las etiquetas creadas haciendo clic en ella y luego usando Rotar 180°.
3. Haga clic, mantenga presionada y arrastre cada etiqueta para ajustar su posición. Para eliminar cualquiera, haga clic en la etiqueta y luego en el ícono "Eliminar".
4. El tamaño y la fuente de cada texto de etiqueta se pueden cambiar individualmente.
5. Haga clic en “Siguiente” en la esquina inferior derecha cuando haya terminado.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.